Mapa - Es Castell

Es Castell
Es Castell (anteriormente conocido como Villacarlos ) es una localidad y municipio español de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Situado al este de Menorca, en la boca del puerto de Mahón.

El municipio comprende los núcleos de población de Es Castell —capital municipal—, Bello Horizonte (Son Vilar), Cala San Esteban (Cala Sant Esteve), El Fonduco, Santa Ana (Santa Anna), Sínia d'en Riera, Sol del Este (Sol d'Est) y Trebelúger (Trebalúger).

El núcleo urbano principal fue fundado en 1771 por los británicos con el nombre de Georgetown en honor del rey Jorge III de Inglaterra durante el periodo en que Menorca estuvo bajo dominio británico y como queda reflejado en el escudo, en el que aparece San Jorge matando al dragón. Cuando la isla fue recuperada por España en 1782, cambió su nombre por el de Real Villa de San Carlos en honor del rey Carlos III, posteriormente abreviado a Villacarlos. Debido a su situación geográfica, es el primer pueblo de España en ver salir el sol.

El pueblo adquiere el nombre del Castillo de San Felipe, cerca de donde se asentaba el primitivo núcleo. Esta fortaleza se construyó como respuesta al peligro turco y, muy concretamente, a que Barbarroja asaltase Mahón en 1535 en represalia por la conquista de Túnez (escondite de corsarios) a cargo de Carlos I unos meses antes. Pero fue ordenado por Felipe II (regente de las posesiones españolas de su padre en aquellos años) y, sobre todo, un proyecto del italiano Giovanni Battista Calvi, que se comenzó a construir años después. En 1558 las fortificaciones del castillo ya estaban armadas y se pudo repeler el ataque otomano. Esto estimuló a muchos mahoneses que buscasen vivir cerca de las murallas del castillo y acabasen conformando un núcleo habitado permanente que, con los años, fue creciendo y se le conocía por el nombre de Arrabal de San Felipe.

Durante la segunda dominación británica de la isla (1763-1782), se derribó la antigua población del Arrabal de San Felipe, ya que estaba demasiado cerca de las fortificaciones del castillo. Durante el sitio francés del 19 de mayo de 1756 esto había representado un auténtico problema para la defensa de la fortaleza. Entonces, la población se trasladó más lejos, al lugar conocido con el nombre de la Rabal Nova, entre Cales Fonts y Cala Corb. Se levantó con un trazado ortogonal y dejando en el centro una espaciosa plaza de armas rodeada de cuarteles, como lo habían hecho años antes los franceses con San Luis. Así nació Georgetown. Los británicos también ampliaron el castillo de forma espectacular.

Pero el ejército franco-español, a las órdenes del duque de Crillon, recuperó y demolió el castillo en 1782, todo pensando que intercambiarían después la isla a los ingleses por Gibraltar.

Los británicos, durante la tercera dominación de la isla (1798-1802), volvieron a reconstruir el castillo y sus baluartes (a pesar de que se paralizaron las obras cuando se supo que Menorca volvería a los españoles). Lo rebautizaron con el nombre de Sant Jordi, como le habían puesto al pueblo años antes y le volvieron a poner Georgetown. Fue entonces cuando comenzó a segregarse de Mahón y a disfrutar de autonomía municipal.

El municipio actual como tal surgió como escisión del de Mahón en la segunda mitad del y figuró en los censos como Villacarlos hasta 1981. En el censo de 1991, y de ahí en adelante, lleva el nombre Es Castell.

 
Mapa - Es Castell
Mapa
Google Earth - Mapa - Es Castell
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Es Castell
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Es Castell
OpenStreetMap
Mapa - Es Castell - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Es Castell - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Es Castell - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Es Castell - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Es Castell - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Es Castell - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Es Castell - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Es Castell - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Es Castell - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Es Castell - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...